[vc_row offset_top=”180″ seperator_indeed_locker=”” lk_t=”ism_template_1″ lk_io=”default” lk_dm=”0″ lk_thm=”0″ lk_tuo=”0″ ru_on=”0″ uhc_on=”0″ ur_on=”0″ ref_on=”0″ css=”.vc_custom_1565748305801{background-color: #fbfff4 !important;}”][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1565794972219{padding-top: 21px !important;padding-left: 20px !important;}”][startapp_block_title tag_title=”h3″ tag_subtitle=”h5″ animation=”” title=”03 Días / 02 Noches”][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1565746559041{padding-top: 21px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image image=”5149″ link=”http://www.mexicocityexplorer.com.mx/” onclick=”custom_link”][/vc_column][/vc_row][vc_row offset_top=”180″ layout=”boxed-equal” seperator_indeed_locker=”” lk_t=”ism_template_1″ lk_io=”default” lk_dm=”0″ lk_thm=”0″ lk_tuo=”0″ ru_on=”0″ uhc_on=”0″ ur_on=”0″ ref_on=”0″][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1565748073605{padding-top: 21px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f9fafd !important;}”][vc_single_image image=”3933″][/vc_column][vc_column width=”3/4″ css=”.vc_custom_1565746559041{padding-top: 21px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_column_text]Observa como el Centro Histórico se caracteriza por el uso de cantera rosa en sus monumentos; su herrería y su traza irregular nos sorprende con sus callejones, plazas, palacios, casonas, fuentes y edificios de los siglos XVI al XX. Destacan los estilos arquitectónicos como el barroco y el neogótico principalmente en sus templos y conventos, la Catedral es considerada una de las más bellas del país por su sorprendente trabajo de cantera y la interpretación indígena de la iconografía europea. Cuenta con un moderno teleférico en que disfrutamos de una vista panorámica de la ciudad y su entorno, que comunica el Cerro de la Bufa con el Cerro del Grillo y la Mina “El Edén” que también conocerás entre muchos otros atractivos.
Imperdible será la experiencia gastronómica al degustar el famoso asado de boda, enchiladas zacatecanas, gorditas, birria, tacos envenenados y como postre, natilla zacatecana terminando esta fiesta de sabor con la participación en la tradicional “tambora zacatecana” que recorre las principales calles y plazas de la ciudad con su contagiosa alegría.
Imperdonable sería no llevar a casa alguna de las finas artesanías elaboradas de plata, cobre y oro, textiles, cerámica, alfarería, talabartería, herrería, madera tallada, cestería o artículos de vidrio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]