El Parián

Antigua plazuela de San Roque que se construyó en 1801. Está cubierto en la mayoría de las partes por ladrillo con azulejos de talavera muy al estilo poblano. Se considera como el primer mercado artesanal de la ciudad y desde 1961 ocupa las instalaciones de lo que fue el antiguo mercado denominado El Parián. Actualmente […]

Museo Amparo

El inmueble del Museo Amparo formó parte de un conjunto de edificios que tuvieron distintos usos a lo largo del tiempo. Su historia se remonta al siglo XVI cuando en 1538 se funda el primer hospital de la ciudad de Puebla, llamado San Juan de Letrán, conocido como “El Hospitalito”. Hacia 1642, el obispo Juan […]

Palacio Municipal

La edificación original sufrió varias modificaciones; en 1704 fue demolida y reedificada con una airosa arquería de dos niveles. Hacia 1897 se encargó un nuevo proyecto al arquitecto inglés Charles T.S. Hall quien lo diseño en estilo isabelino inglés, concluyéndose la obra en 1906. Destaca el elegante patio de doble arcada. La escalinata majestuosa de […]

Artesanías

Puebla cuenta con una gran variedad de artesanías propias del lugar. Una de las artesanías más antiguas, con más de 150 años de tradición es la loza de Talavera. Otra tradición es el vidrio soplado, un trabajo de difícil elaboración. Finalmente la alfarería, se utiliza loza colorada para la elaboración de utensilios de cocina como […]

Callejón de los sapos

Se dice que en tiempos virreinales las aguas del Río San Francisco se desbordaban con frecuencia inundando el callejón de la 6 Sur. La gente dio utilidad a la crecida del río e instaló allí algunos molinos. Sin embargo, el agua estancada y las actividades que en ella se realizaban atrajeron a una gran cantidad […]

EX TEMPLO DE SAN AGUSTÍN

Durante el Siglo XVI fue una casa espiritual para los Franciscanos y posteriormente ocuparon su convento al norte de la ciudad, llegando los Agustinos a ocupar y mejorar el inmueble, aunque con las Leyes de Reforma se pierde el convento y forma parte del Gobierno del Estado. En esta etapa se modificó su arquitectura, utilizándolo […]

EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO (MUSEO RAFAEL CORONEL)

Este inmueble a mediados del Siglo XVI funcionaba como un hospicio, posteriormente fue ocupado por el Fray Gerónimo de Mendoza estableciendo el lugar como Convento de San Francisco, fue fundado en 1567, los misioneros que ocupaban el Convento tenían como objetivo evangelizar la región norte del país, sin embargo, ven truncada su misión en 1856 […]

MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUÉREZ

En el pasado este museo fue la sede del Seminario Conciliar de la Purísima de Zacatecas, hasta 1998 que fue fundado el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, donde el material expuesto fue donado por el propio artista. El museo cuenta con 14 salas permanentes y la colección más grande es del Maestro Manuel Felguérez […]

MERCADO GONZÁLEZ ORTEGA

Esta construcción inicia en 1861 por instrucción del General Miguel Auza quien fungía en su segundo año como Gobernador Interino de Zacatecas. El objetivo de construir un mercado era brindar la seguridad y comodidad a los compradores y vendedores. Esta edificación fue conservada hasta el año de 1886, ya que fue reconstruido por disposiciones del […]

TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Este templo está dedicado a la Virgen de Fátima, iniciaron su construcción algunos devotos, el padre Manuel de la Hoz y a cargo del proyecto Dámaso Muñetón, en 1950, siendo en el año 2000 cuando concluyó su edificación, demostrando ser un bello ejemplo de la arquitectura religiosa de la ciudad de Zacatecas. Su estilo es […]

Templo de San Felipe Neri

Uno de los más notables monumentos virreinales del siglo XVII, cuya edificación dio principio en 1633, cuando llegaron los fundadores bajo la dirección del presbítero Don Juan de Aragón, quienes organizaron desde Europa la “Pía Unión” o “Concordia” en 1661. Pero quien se distingue por consolidar y robustecer este oratorio, por haber solicitado y obtenido […]

EX PLAZA DE TOROS

La Plaza de toros San Pedro fue fundada el 15 de septiembre de 1866, esta plaza fue testigo de la actuación de toreros como Bernardo Gabiño, Lino Zamora, Epifanio del Río, Ponciano Díaz, el español Luis Mazantini y Rodolfo Gaona, celebrando su última corrida en el año de 1975. Para 1989 reabre sus puertas como […]

Museo del Palacio Universum (Antiguo Palacio de Gobierno)

Este edificio presenta características del renacimiento, basado en el orden clásico dórico. Su fachada principal está orientada al norte, es decir hacia la plaza de la constitución o Zócalo de la ciudad. Toda la obra es de cantera verde; el primer nivel ostenta un buen número de vanos con arco de medio punto, entre columnas […]

CATEDRAL BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Previo a la construcción de la Catedral los habitantes construyeron dos parroquias, la primera a finales de 1500 y la segunda a mediados de 1600, sin embargo, fueron destruidas porque no cumplían con las características y no le daban el mantenimiento adecuado, teniendo como resultado parroquias en ruinas. La tercera construcción fue la que hasta […]

Guelaguetza

Las “Fiestas de los Lunes del Cerro” se celebran en la Cd. de Oaxaca, los dos lunes siguientes al 16 de julio. La Guelaguetza constituye un acontecimiento en el que participa todo el pueblo, sin distinción de estatus social. Al parecer, esta fiestas tiene su origen en la época virreinal y están relacionadas con la […]