Teatro Ángela Peralta

En 1871 inicia la construcción del Teatro bajo la iniciativa del Administrador Principal de Rentas Don Juan Mañón, con la ayuda de la Tesorería Municipal, y una junta de accionistas de los principales vecinos de la ciudad. En 1873, termina la construcción en paredes de adobe y techo de tejamanil, esperando solamente su estreno, sin […]

Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino es un acontecimiento emblemático para el mundo. Cada año el espíritu de diálogo artístico multidisciplinario y la búsqueda de excelencia definen una programación cultural sin precedente. Durante 45 años el Festival ha sido el contexto ideal para recibir en Guanajuato, a los principales artistas de las más variadas disciplinas de arte. […]

El Pípila

Fue edificado en 1939. Es una enorme estatua de cantera sobre basamento que representa al minero Juan José Martínez “El Pípila” en posición de avanzar, portando una antorcha en la mano derecha. En la base del monumento se encuentra la siguiente inscripción: “…aún hay otras alhóndigas por incendiar”. En la parte posterior del monumento se […]

Iglesia de San Francisco

La fachada del Templo de San Francisco y que da el nombre a la pequeña plaza contigua, tiene un trabajo detallado en cantera, que hasta la fecha es punto de discusión por la diversidad de criterios al momento de establecer su estilo arquitectónico, mientras algunos afirman que es “barroca”, otro “churrigueresca pura”, otros más “rococó” […]

Calle Miguel Hidalgo

La famosa “calle subterránea” formalmente conocida como calle Miguel Hidalgo, fue inaugurada a finales de los años 50´s. Esta vialidad cuenta con una extensión de 3 km., siguiendo el cauce del río Guanajuato que antiguamente atravesaba la ciudad. Fue construida con tres objetivos en mente: Proporcionar una vialidad que descongestionara el centro de la ciudad, […]

Paseo del Chorro

Recorre una de las calles más sinuosas y antiguas de San Miguel de Allende, llegando hasta el manantial que da origen a su nombre “El Chorro” y a la capilla que se encuentran en la parte alta,  donde se dice que se celebró la primera ceremonia cristiana en San Miguel de Allende. El Paseo del […]

Templo de San Cayetano

En 1775 comenzó su construcción en un área próxima a la mina de Valenciana y fue terminado en 1788. De estilo churrigueresco en cantera rosa, su altar y retablos están cubiertos de oro laminado. Conocido también como Templo de la Valenciana, está dedicado a San Cayetano, confesor y patrono de los mineros. En sus inicios […]

Gastronomía

Las charamuscas son un dulce típico de la ciudad de Guanajuato, sus primeras elaboraciones datan de los años 50´s. José Luis Castillo Díaz y Pablo Banderas han sido considerados los pioneros en el arte de trabajar y moldear el caramelo. Se dice que trajeron la idea de la ciudad de Aguascalientes, de donde proviene también […]

Parroquia de San Miguel Arcángel

El ícono simbólico de San Miguel de Allende, conocida erróneamente como una “Catedral”, es una parroquia con fachada neogótica que se encuentra en pleno centro, frente al jardín principal. Un arquitecto autodidacta, Zeferino Gutiérrez se inspiró para su diseño en dibujos, grabados y tarjetas postales de catedrales europeas, que tuvo como resultado una fantasía neogótica, […]

Mercado de Artesanías

En el Mercado de Artesanías el visitante podrá encontrar una gran variedad de artículos, especialmente trabajos en lana y en latón que son la especialidad de este municipio. Lámparas, espejos, las tradicionales estrellas y diversas piezas en latón repujado.  Es de destacar que los precios en este mercado son bastante accesibles, por lo que vale […]

Templo Mayor

Para los mexicas, el Templo Mayor ocupaba el centro del universo y por esa razón no podía ser cambiado de lugar. A ello se debe que cada vez que querían agrandarlo, se construía un nuevo edificio sobre el anterior conservando las mismas características fundamentales, es decir, dos capillas en la cúspide y escalinata doble en […]

Ex Convento de Regina

Al inicio del andador de Regina se levanta el templo que, además de dar nombre a la calle, evoca la oración “Regina Coeli”, que refiere a María con su hijo, Jesús resucitado. Sus dimensiones actuales, aún recortadas, esbozan la presencia que tuvieron los conventos virreinales en la Ciudad de México. Regina Coeli llegó a poseer […]

Templo de San Agustín

Su construcción se llevó a cabo entre los años 1731 y 1745 en un estilo barroco excepcional, con un tallado de cantera lleno de simbolismos. Se le atribuye el proyecto al fraile agustino Luis Martínez Lucio, tanto del templo como del ex convento. Su magnífica portada, semeja un gran retablo; está enmarcada por columnas salomónicas […]

Templo y Ex Convento de San Francisco de Asís

Fue el primer edificio de culto religioso construido en Querétaro, luego de que Conín controlara el lugar y diera inicio el asentamiento español, además de servir de eje para el desarrollo urbano de la ciudad. En la parte alta de la fachada se puede apreciar un altorrelieve en donde aparece una escena del apóstol Santiago […]

Palacio Nacional

Epicentro de la vida política del país desde la época virreinal, el Palacio Nacional es la sede del poder ejecutivo de México y uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El Palacio Nacional tiene una antigua historia que se remonta a tiempos de los aztecas cuando en dicho solar se encontraba el Palacio […]